17/06/13 :: |
Revista todos los números |
Triple Corona 2014 |
A pesar del mal tiempo que amenazaba nuevamente con suspender la segunda fecha de la Zona A (debía haberse jugado el sábado, justamente postergado por las lluvias), las autoridades de la AAP decidieron que la jornada se desarrolle con total normalidad más allá de las inclemencias climáticas. Ante un cielo gris, en primer turno, saltaban a la cancha 2 los combinados de La Aguada y Miramar. En los primeros parciales, se pudo disfrutar de un cotejo muy entretenido que por momentos se hacía de ida y vuelta. La Aguada se veía favorecido por las oportunidades en ataque concretadas por su delantero Guillermo Caset (h), en tanto que Miramar solo apostaba a la buena efectividad por la vía de los penales de su back Santiago Toccalino. A partir del cuarto chukker, los de Open Door hicieron valer toda su jerarquía, y con un gran desempeño colectivo se adueñaron del match. Los de camiseta verde querían reaccionar, pero los Novillo Astrada no se lo permitieron; de esta manera adjudicándose el triunfo 18-7.
En este partido, Facundo Sola (La Aguada) debió salir lesionado promediando el sexto chukker tras recibir un bochazo en la mano y fue reemplazado por Guillermo Terrera (h).
Los equipos y la progresión:
La Aguada ICBC
1)Facundo Sola 8 (3 goles, uno de penal) Fue reemplazado por Guillermo Terrera (h) 8 (2)
2) Guillermo Caset (h) 9 (7, uno de penal y uno de córner)
3) Miguel Novillo Astrada 10 (4)
4) Ignacio Novillo Astrada 9 (2)
Total: 36
Miramar Bahía de los Moros
1) Gonzalo Deltour 7 (1)
2) Valerio Zubiaurre (h) 7
3) Ignacio Laprida 7
4) Santiago Toccalino 7 (6, cuatro de penal)
Total: 28
La Aguada ICBC: 1-1, 4-3, 4-4, 8-4, 11-5, 14-6, 16-7 y 18-7.
Jueces: Daniel Boudou y Martín Goti
Árbitro: Federico Martelli
Cancha 2 - Copa La Nación
Posteriormente, la cancha 1 era escenario del cruce entre el gran favorito e invicto, La Dolfina y Magual. Mientras se vislumbraban algunos rayos de sol, a la formación que conduce Adolfo Cambiaso (h) pareció no haberle afectado tanto la suspensión por el mal tiempo. Esta tarde, dio una muestra exquisita de cómo se debe jugar al polo. No se guardó absolutamente nada, sacó a relucir su chapa de candidato y demostró ciertamente porque lo es (en ciertos tramos, parecía que La Dolfina estuviese practicando). Tan abrumador fue su estilo de juego, que llegó a imponerse por una diferencia de 8-0. A Magual, se le hacía imposible contener las ofensivas de los de Cañuelas. Sin embargo, lograron anotar en el score a través de sendos goles de Marcos Di Paola. El encuentro no tuvo variaciones en el marcador, y La Dolfina consiguió aplastar a su rival 15-3.
Los equipos y la progresión:
La Dolfina Hope Funds
1) Adolfo Cambiaso (h) 10 (7, dos de penal y uno de córner)
2) David Stirling (h) 10 (2)
3) Pablo Mac Donough 10 (5)
4) Juan M. Nero 10 (1)
Total: 40
Magual Prodigy Network
1) Alejandro Muzzio 8
2) Ignacio Toccalino 9 (1)
3) Marcos Di Paola 8 (2, uno de penal)
4) Jaime García Huidobro 8
Total: 33
La Dolfina Hope Funds: 3-0, 7-0, 8-0, 10-1, 11-2, 12-2, 12-2 y 15-3.
Jueces: Federico Martelli y Gastón Dorignac (h)
Árbitro: Martín Goti
Cancha 1
Mariano Rodríguez
Fotógrafo: Pablo Ramírez |
|
SUSCRIPCION |
|
Suscríbete a la Revista Polo Magazine y comenzá a disfrutar de todas las novedades del Polo internacional. |
Triple Corona 2014
Alegría y Ellerstina definirán la Zona B |
Los de camiseta rosa debieron esforzarse para vencer a Chapaleufú por 18 a 15, en tanto que los de General Rodríguez derrotaron a Las Monjitas por 16 a 12. El próximo domingo se verán las caras en una eventual semifinal. |
|
La Dolfina y una nueva final en la Catedral |
Venció a La Aguada por 17 a 11 en el duelo decisivo de la Zona A y sueña con obtener la Triple Corona por segundo año consecutivo. Antes, Magual cerró su participación en el Abierto con un éxito sobre Miramar por 15 a 11. |
|
Ellerstina, el otro finalista |
El team de los hermanos Pieres derrotó a Alegría por 17 a 13, y se tomó revancha de la caída sufrida el año pasado. El próximo sábado a las 16:30 buscará la consagración en Palermo ante La Dolfina, equipo a quién ya enfrentó en las definiciones de Tortugas y Hurlingham (sendos éxitos de los de Cañuelas). En el otro cotejo, Chapaleufú le ganó en chukker suplementario a Las Monjitas por 11 a 10. |
|
La Dolfina… un campeón imparable |
En una final en la que pasó de todo y que prácticamente se termino casi jugando a oscuras, superó a Ellerstina por 14 a 12 y obtuvo por segundo año consecutivo la Triple Corona igualando el récord del histórico Coronel Suarez después de casi 40 años (había hecho lo propio en los años 1974 y 1975). |
|
|